unMarvelizándonos

unMarvelizándonos

Por: JoePollo.

Durante años Disney + Marvel lograron hacer lo imposible, que la cultura ¨nerd¨ de comics fuera mainstream, volvieron popular lo que había pertenecido y cultivado valientemente por un grupo selecto de fans.


Y no es proeza menor, ya que gracias a esa popularidad naciente muchos de
nosotros que nos encontrábamos ajenos a este género comenzamos a conocer
historias que nos envolvieron desde la primera película de IronMan con el regreso triunfal de Robert Downie Jr. hasta personajes menos conocidos, pero igualmente fascinantes como Ant-Man de Paul Rudd.


No es ningún secreto que todos nos enamoramos de la talentosísima Scarlett
Johanson interpretando a Black Widow o mejor aún, de los bíceps de y hermosa
cabellera de Thor.


Marvel logro involucrarnos en algo sin precedentes, una aventura de más de 25
peliculas para entregarnos el momento más sublime del cine contemporáneo… y lo sé, lo sé, es muy de mamador y probablemente salga algún crítico y conocedor del cine para explicarme cual o tal película si es arte y la madre, pero esa escena, que digo esa escena, LA ESCENA cuando Falcon le dice al Capitán América que voltee a su izquierda hizo estremecer a todos los que acudimos al cine y fuimos testigos de el momento más épico de la saga. Solo de escribir esto me dio los chills de recordarlo.


En retrospectiva, ese fue el punto más alto de la legendaria aventura cinematografica de la franquicia y Disney debió saberse retirar un tiempo… Pero dinero, sucio y cochino dinero y la fantástica avaricia de los shareholders no pudieron pasar esta oportunidad para seguir exprimiendo el juego de este limón. Dando origen a lo que yo llamo ¨unMarvelizate¨, un esfuerzo consciente en hartar y cansar al espectador. La etapa o Fase 4 y 5 nacieron con una extraña sensación de ¨Yes, but why?¨ Y no digo que no tuvieron cosas interesantes, tales como WandaVision y esa primera adaptación a formato de televisión (literal y figurativamente hablando) o Loki, que seamos honestos, encajaba más como un Spin-off de Doctor Who, incluso la entrega de Spiderman: No Way Home y el momento sublime de los 3 Spideys que nos hizo ñoñear chidísimo. Si, claro que tuvo momentos altos… pero los bajos, ¡Deus Asgardiano Mio! Fueron aburridos, genéricos, tediosos, repetitivos. Quisieron presentar muchos nuevos personajes que honestamente carecían de ese no sé qué, no habia magia, no existía conexión espiritual. ¿O acaso alguien recuerda con gusto en su corazoncito nerd a los Eternals? Por mencionar algunos.

No digo que todo este perdido, hay cosas en el futuro que entusiasman como
Deadpool 3, quizás Daredevil ahora que fue confirmado que todo el plot de Netflix es canon y continuaran con los personajes y los actores… Pero cada vez escucho a más y mas personas siendo selectivas con que ver cuando antes, ver cada película del MCU se había convertido en un acto cuasi religioso.


Quizas solo soy yo, mi edad ya asoma y mis canas comienzan a darme ese distintivo look en un atardecer, entrando al verano de mi vida. Quizás las nuevas entregas de Avengers y Xmen pueda emocionar a este señor, pero definitivamente las abordare desde un ángulo más casual como espectador, sin conocer las 40 películas anteriores, 15 shows de televisión y especiales navideños para entenderle a la trama al cien.

Y recuerden, Live Long and May The Force Be With You.

 

Regresar al blog